TFUE Galilea Abogados abril 14 2025

En el contexto de la movilidad dentro de la Unión Europea, uno de los derechos fundamentales es la libre circulación de personas, lo que permite que los ciudadanos de la UE puedan vivir, trabajar y establecerse en cualquier país miembro. Sin embargo, este derecho también se extiende a sus familiares no comunitarios a través de la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea (TFUE). Si eres familiar de un ciudadano de la UE y deseas residir en España, este documento es imprescindible para formalizar tu situación legal y disfrutar de las ventajas que otorga la residencia en territorio español.

En Galilea Abogados, te ofrecemos toda la orientación legal necesaria para que el proceso de solicitud de la TFUE sea lo más sencillo y seguro posible. En este artículo, vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la Tarjeta Inicial y la Tarjeta Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea, los requisitos y el proceso de solicitud.

¿Qué es la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE (TFUE)?

La TFUE es un documento que permite a los familiares de los ciudadanos de la UE residir y trabajar en España bajo los mismos derechos que los ciudadanos europeos, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en la legislación europea y española. Esta tarjeta se contempla en la Directiva 2004/38/CE de la Unión Europea, que regula la libre circulación de personas y la residencia en los países miembros.

Los ciudadanos no comunitarios que sean familiares de un ciudadano de la UE tienen derecho a residir en el territorio español si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Cónyuges o parejas de hecho registradas.
  2. Hijos menores de 21 años o mayores de 21 años si dependen económicamente del ciudadano comunitario.
  3. Ascendientes directos (padres, abuelos) del ciudadano de la UE que dependan económicamente de él.

Modalidades de la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE

Dependiendo del tiempo que el familiar haya residido en España y su situación personal, existen dos tipos de Tarjetas de Familiar de Ciudadano de la UE: la Tarjeta Inicial y la Tarjeta Permanente.

1. Tarjeta Inicial de Familiar de Ciudadano de la UE

Esta tarjeta es la primera que se otorga al familiar no comunitario de un ciudadano de la UE que llega a España. Su duración inicial es de 5 años, y se emite siempre que se cumpla con los requisitos básicos, que incluyen:

  • Vinculación familiar con el ciudadano de la UE.
  • Residir en España de manera legal (generalmente, los solicitantes deben estar viviendo en el país al momento de presentar la solicitud).
  • Demostrar que el ciudadano de la UE reside o tiene la intención de residir en España durante un tiempo considerable.

Es importante tener en cuenta que, aunque el familiar recibe la tarjeta inicial, este documento no otorga la residencia permanente, sino una autorización temporal para residir en el país, que estará sujeta a renovaciones.

2. Tarjeta Permanente de Familiar de Ciudadano de la UE

La Tarjeta Permanente es la que se otorga tras 5 años de residencia continua en España con la tarjeta inicial. Una vez que el familiar ha cumplido este período de tiempo, puede solicitar la tarjeta permanente, que tiene las siguientes ventajas:

  • No requiere renovación: Una vez que se obtiene la tarjeta permanente, ya no es necesario renovarla.
  • Derechos plenos de residencia: El titular de la tarjeta tiene derecho a residir y trabajar en España sin restricciones adicionales, y no está sujeto a los límites de tiempo establecidos para la tarjeta inicial.
  • Mayor seguridad jurídica: Al ser un documento que se otorga tras la residencia continua, la tarjeta permanente brinda mayor estabilidad y tranquilidad al titular.

Requisitos para Solicitar la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE

El proceso de solicitud de la TFUE puede parecer complejo debido a los diferentes requisitos que se deben cumplir según el tipo de tarjeta que se esté solicitando. A continuación, detallamos los requisitos principales:

Requisitos comunes para la solicitud de la TFUE:

  1. Documento de identidad válido (pasaporte o documento de identidad).
  2. Prueba de la relación familiar con el ciudadano de la UE (certificados de matrimonio, nacimiento, etc.).
  3. Documentación que acredite la residencia en España del familiar o del ciudadano de la UE (por ejemplo, contrato de alquiler, facturas, etc.).
  4. Seguro de salud o cobertura médica para el solicitante (en algunos casos, puede ser una póliza privada o el acceso al sistema de salud pública).
  5. Prueba de los medios económicos suficientes del ciudadano de la UE o del solicitante (en caso de que el familiar dependa económicamente).

Requisitos adicionales para la solicitud de la Tarjeta Permanente:

  • 5 años de residencia continua en España con la tarjeta inicial.
  • No haber interrumpido el vínculo familiar o la convivencia con el ciudadano de la UE durante este período.

Proceso de Solicitud: Paso a Paso

Solicitar la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE implica varios pasos que deben cumplirse con precisión. A continuación, te detallamos el proceso general de solicitud para la tarjeta inicial:

  1. Reunir la documentación necesaria: Antes de presentar la solicitud, asegúrate de contar con todos los documentos requeridos. Esto incluye los documentos personales, pruebas del vínculo familiar, residencia y otros documentos exigidos por la Oficina de Extranjería.
  2. Presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería: Una vez que tengas toda la documentación preparada, deberás presentar tu solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia. Puedes hacerlo en persona o a través de la vía electrónica, dependiendo de las opciones disponibles en tu comunidad autónoma.
  3. Pago de tasas administrativas: En la mayoría de los casos, deberás abonar una tasa administrativa que varía dependiendo de la modalidad de la tarjeta.
  4. Esperar la resolución: Tras presentar la solicitud, la Oficina de Extranjería procederá a revisar la documentación y verificar si cumples con los requisitos. Si todo está correcto, recibirás la resolución favorable y la tarjeta.

¿Por qué elegir Galilea Abogados para tu solicitud?

En Galilea Abogados contamos con un equipo especializado en trámites de extranjería que te acompañará a lo largo de todo el proceso de solicitud de la Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE. Nuestro equipo te ayudará a:

  • Reunir toda la documentación necesaria.
  • Completar correctamente la solicitud y evitar errores comunes.
  • Gestionar cualquier requerimiento adicional por parte de la administración.
  • Asegurar que cumples con todos los requisitos legales establecidos.

Además, si ya has vivido en España durante 5 años y deseas optar a la Tarjeta Permanente, también podemos guiarte en ese proceso para garantizar que obtengas la mejor solución legal.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)