text Galilea Abogados abril 14 2025

¿Tu hijo puede obtener la nacionalidad española tras tu obtención? Guía completa para hijos menores y mayores de edad

Obtener la nacionalidad española es un paso importante y emocionante, y si eres una de las muchas personas que ha iniciado este proceso, es probable que ya estés esperando la respuesta a tu solicitud. Durante este tiempo de espera, muchas personas se plantean una pregunta frecuente: ¿Cómo afecta tu nacionalidad española a la situación de tus hijos? 🤔

En Galilea Abogados, sabemos que este proceso puede ser confuso y que surgen muchas dudas, especialmente cuando se trata de los hijos. Tanto si tu hijo es menor de edad como mayor, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar la nacionalidad española de tus hijos de manera sencilla y eficaz. ¡Estamos aquí para ayudarte! 👩‍⚖️👨‍⚖️

En este artículo, resolveremos todas tus preguntas y te guiaremos a través de los pasos necesarios para asegurarte de que el proceso sea lo más claro y rápido posible.

Galilea Abogados abril 14 2025

¿Puedo incluir a mi hijo menor de edad en mi solicitud de nacionalidad?
Una de las dudas más frecuentes es si, al incluir los datos de nuestros hijos en nuestra solicitud de nacionalidad española, ellos también obtienen la nacionalidad de forma automática. La respuesta es no. Aunque parece lógico pensar que si tu solicitud de nacionalidad es aprobada, los hijos la reciban de forma conjunta, la realidad es que el proceso de nacionalidad de cada persona debe hacerse de forma individual.

El Real Decreto 1004/2015 establece que cada solicitud debe ser presentada por cada solicitante de manera independiente. Si tu hijo es menor de edad, el trámite será realizado por su representante legal (tú como su padre o madre). No basta con incluir su documentación dentro de tu expediente, ya que la solicitud de nacionalidad de cada hijo debe ser gestionada y tramitada por separado.

Esto quiere decir que no se les otorga la nacionalidad automáticamente junto con la tuya, aunque se haya incluido la documentación de tus hijos en tu solicitud

¿Cómo solicito la nacionalidad para mi hijo menor de edad?
Cuando eres ciudadano español, tu hijo menor de edad puede optar a la nacionalidad española por opción. Este trámite, que se realiza en el Registro Civil, es mucho más rápido que la solicitud por residencia, y se basa en tu derecho como padre/madre español para transmitir la nacionalidad a tu hijo.

¿Qué documentos necesitas para solicitar la nacionalidad por opción para tu hijo?
Para esta solicitud, necesitarás presentar:

  • El certificado de nacimiento de tu hijo.
  • Tu documento de identidad o pasaporte español.
  • Documentación que demuestre que el hijo está a tu cargo (si aplica).

La ventaja de este proceso es que, en general, se resuelve más rápidamente que la nacionalidad por residencia. Si ya eres ciudadano español, no tienes que esperar tanto tiempo como en el proceso estándar, y podrás gestionar la solicitud para tu hijo de manera más eficiente.

¿Qué pasa si mi hijo ya es mayor de edad?
Si tu hijo ya ha alcanzado la mayoría de edad, la nacionalidad española no se concede automáticamente. En este caso, existe la posibilidad de que tu hijo obtenga la nacionalidad española por opción si cumple con ciertos requisitos. El plazo para solicitarla es antes de cumplir los 20 años, por lo que es fundamental iniciar el trámite con tiempo. Pasados los 20 años, el proceso se complica y suele ser necesario solicitarla a través de la nacionalidad por residencia.

Requisitos para la nacionalidad por opción para mayores de edad:

  • El solicitante debe tener menos de 20 años.
  • El padre o madre debe ser español de origen.
  • El solicitante debe residir legalmente en España.

Este proceso es más sencillo que la nacionalidad por residencia y, de nuevo, se gestiona ante el Registro Civil correspondiente.

¿Qué pasa si mis hijos no son menores de edad o mayores de 20 años?
Si tus hijos no cumplen con los requisitos para la nacionalidad por opción, pueden optar por la nacionalidad por residencia. Este proceso implica residir en España por un período determinado, dependiendo de su situación, y presentar la solicitud ante el Ministerio de Justicia. A diferencia de la nacionalidad por opción, este proceso es más largo y puede tomar varios años, ya que incluye la exigencia de cumplir con un tiempo mínimo de residencia en el país.

¿Por qué gestionarlo con Galilea Abogados?
Sabemos que la nacionalidad española es un proceso complejo y que las dudas son frecuentes, especialmente cuando se trata de gestionar la solicitud para los hijos. En Galilea Abogados, nuestro equipo especializado en extranjería e inmigración está preparado para acompañarte a ti y a tus hijos a lo largo de todo el proceso, desde la recopilación de documentos hasta la presentación de las solicitudes.

Te guiamos en cada paso, asegurándonos de que comprendas todos los requisitos y plazos. Nuestro equipo se encargará de que la solicitud se realice de manera correcta y oportuna. Te acompañamos a gestionar la solicitud de la nacionalidad española para ti y tus hijos, independientemente de su edad, sin que tengas que preocuparte por los detalles.

Si tienes dudas o necesitas ayuda con la tramitación de la nacionalidad para ti o tus hijos, no dudes en contactarnos en Galilea Abogados. Estamos aquí para facilitar todo el proceso, asegurándonos de que no tengas que lidiar con complicaciones y de que tu solicitud se gestione de la forma más rápida y eficiente posible.

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)